Curso Código de la OMS

"El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna busca proteger a todas las madres y a sus bebés de las prácticas inapropiadas de la comercialización de las fórmulas comerciales infantiles y asegurar que las madres reciban información adecuada por parte del personal de salud. Por eso es imprescindible el conocimiento en profundidad del Código y asegurar su cumplimiento por parte de todas las partes implicadas."
Modalidad ONLINE sin horarios
Desde la comodidad de tu casa
2 horas de formación
Siete temas descargables para consultar el contenido en cualquier lugar
Acceso ilimitado al contenido
Certificado al finalizar
Contenido actualizado en base a la evidencia
Evaluación final tipo test
Casos prácticos específicos del tema
¿Qué conseguirás con este curso?
- Aprender Qué es el Código Internacional y qué papel desempeña en el logro de una alimentación óptima de lactantes y niños pequeños, incluyendo la lactancia materna y la alimentación complementaria adecuada
- Conocer las recomendaciones internacionales para la alimentación óptima de lactantes y niños pequeños
- Identificar las estrategias de la industria que violan el Código y su impacto en la lactancia materna
- Sabrás la implementación del Código Internacional a nivel nacional y su lugar entre los instrumentos internacionales de derechos humanos y otros instrumentos legales
- Conocer las sanciones y regulaciones vigentes en distintos países
- Conocerás el contenido del Código Internacional y otras resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud relacionadas con la comercialización de sucedáneos de la leche materna, biberones y tetinas.
- Conocer cómo se puede supervisar y hacer cumplir el cumplimiento del Código Internacional y las medidas de implementación nacionales
- Aplicar el Código en la práctica profesional, evitando la promoción indirecta de sucedáneos
- Podrás ayudar y asesorar a otros profesionales en el cumplimiento de estas resoluciones
- Aprenderás casos prácticos reales de incumplimiento que pueden ocurrir y cómo solventarlos

¿A quién va dirigido este curso?
- Asesoras de lactancia, IBCLC o expertas que acompañan a mujeres en su embarazo y en su lactancia materna
- Aspirantes a IBCLC que necesitan formación específica en el Código para cumplir los requisitos
- Doulas y acompañantes de madres
- Mujeres embarazadas que quieren obtener maś información
- Personal sanitario que acompaña a madres y bebés
- Blogueras, periodistas o creadoras de contenido que escriben sobre lactancia, maternidad o crianza

Índice de contenidos
MÓDULO 1: Introducción al Código
Historia y contexto del Código
Importancia del Código y contenido del mismo
MÓDULO 2: Estrategias de la industria y violaciones al Código
Estrategias de marketing encubiertas
Casos reales de violaciones al Código
MÓDULO 3: Aplicación del Código en la práctica profesional
Cómo identificar y evitar violaciones al Código
Manejo de situaciones donde se detectan violaciones al Código
MÓDULO 4: Regulaciones y sanciones
Implementación del Código en diferentes países
Sanciones a empresas y profesionales de salud por violaciones al Código
El papel de IBCLCs y otros profesionales de salud en la protección de la lactancia materna
MÓDULO 5: Casos prácticos

Testimonios







Esta formación no es un curso de Asesora de lactancia ni te otorga competencias de profesional sanitario.
¿Quiénes somos?

Soy Ruth Giménez Martín, madre de tres hijos que han venido a iluminar mi vida. Además soy psicóloga, consultora certificada en lactancia materna (IBCLC), educadora de masaje infantil (IAIM_AEMI), y doula.
A raiz de mi maternidad encontré el sentido a mi carrera, la psicología perinatal, y descubrí mis pasiones, la lactancia y todo lo relacionado con el acompañamiento en la maternidad.
La máxima en mi trabajo es el empoderamiento de las mujeres para que descubran su manera genuina de vivir su maternidad, el apoyo e intervención clínica en las dificultades en la lactancia y el fomento y restablecimiento de un vínculo seguro entre el bebé y sus progenitores como prevención en la salud física, mental y emocional de ambos.
Soy Pilar Martínez, farmacéutica, asesora de lactancia, IBCLC y mamá de dos niñas. Escribo sobre maternidad, crianza y lactancia en mi blog Maternidad Continuum y soy autora de los libros, “Destetar sin Lágrimas“ y “Guía Rápida de Lactancia”.
He sido la primera mujer de mi familia en conseguir dar el pecho desde hace tres generaciones porque en mi familia existe la creencia de que “nosotras no tenemos leche”. Lo conseguí sobretodo gracias a la información y el apoyo que recibí tanto de mi marido como de otras expertas en lactancia.
Me apasiona la lactancia materna y me apasiona ayudar a las madres a conseguir la maternidad que desean, así que con este programa hago realidad el sueño de cumplir con dos de mis pasiones.



