Sabes cuál es la importancia del parto en la lactancia?

Embarazo, parto y lactancia forman parte de la vida sexual de la mujer y una cosa repercute en la otra.

Si quieres saber más ya tenemos abiertas las plazas de nuestra 16° Promoción de asesoras de lactancia.

Coge ya tu plaza!!!!!😉

Formación de asesoras de lactancia

Posiblemente el dolor al amamantar sea la primera causa de abandono en la lactancia materna.

Sin embargo, dar el pecho no duele o no debería doler.

Las madres refieren dolor en el pecho por diversos motivos:

– relacionados con el agarre: grietas, obstrucciones, ingurgitaciones…
– relacionados con una disbiosis bacteriana: mastitis, abscesos, perlas de leche, grietas…
– relacionados con otras causas físicas: Raynaud, traumatismo secundario de un músculo…
– relacionados con temas emocionales

Si te duele dar el pecho, busca ayuda de una asesora o especialista en lactancia materna que pueda ayudarte a determinar la causa y resolverla.

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]

EL RECHAZO DEL PECHO

Hay muchos motivos por los que una mamá puede pensar que su bebé rechaza el pecho.

Hay circunstancias en las que los bebés se muestran irritables en el pecho, lloran, se apartan, se pelean, mueven la cabeza como si dijera que no o dejan de mamar de repente.

Las mamás se angustian y lo pueden interpretar como un rechazo o que no quieren.

Crisis de crecimiento, enfermedades, dolor, huelgas de pecho…

Todo tiene un motivo y una forma de abordarlo porque los bebés no rechazan el pecho.

En algunos de estos casos darse un baño templado con ellos puede solucionarlo.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

¿Conocías esta técnica? ¿ La has utilizado? En este breve vídeo os explicamos por qué NO se recomienda…

Si te ha sido útil esta información, compártela!

La ictericia es la coloración amarillenta de piel, escleras y mucosas por aumento de la bilirrubina (B)y su acumulación en los tejidos corporales.

Siempre que quede descartado que se trate de una ictericia patológica en los bebés puede ser ictericia fisiológica que se da en los primeros días y no requiere tratamiento o la mal llamada ictericia por lactancia materna que aparece más tarde y su tratamiento es aumentar las tomas y en casos de ser muy alta utilizar fototerapia.

Aquí os dejamos uno de los motivos por los que la lactancia materna previene la obesidad..

Si te ha sido útil esta información, compártela!

No se puede explicar mejor…Una imagen vale más que mil palabras❤

¿Sabes cómo?–Mira este breve vídeo!..

El chupete puede interferir en la lactancia materna.

La succión no es la misma. Puede ocurrir que el bebé termine rechazando el pecho.

El problema de las pezoneras igual que otras herramientas para los problemas de lactancia es hacer un mal uso y abuso de ellas.

Lo importante es tratar el problema para restablecer la lactancia. Mientras tanto pueden hacer un gran papel.

Es muy importante conocer sus pros y sus contras para saber cuándo pueden salvar una lactancia realmente o cuándo son una interferencia.

Si te ha sido útil esta información, compártela!