No confundir con un destete 😊

Podéis compartir a discreción para que esta información llegue a más personas.

Y recuerda que estamos en las últimas horas para poder entrar en nuestra formación de especialización en destete.

Curso especialización en destete

¡Estamos a punto de cerrar!!

Si te ha resultado útil esta información, COMPÁRTELA!

En este Directo Edulacta repasamos la composición de la leche materna según la fase en la que nos encontremos.

¿Sabías que el calostro es muy parecido a la leche del destete?

Os lo explicamos con detalle…

Y si quieres saber más aún puedes unirte a nuestro curso “Especialista en destete” que acaba de empezar!

Curso especialización en destete

Si te ha parecido útil esta información, COMPÁRTELA!

Respondemos preguntas de alimentación complementaria y blw con Conchi García.

Y recordad que todavía podeis entrar en nuestra formación de alimentación complementaria y blw.

https://www.edulacta.com/curso-alimentacion-complementaria-y-baby-led-weaning/ ¡Empezamos el 13 de diciembre!

La evidencia dice que no, porque lo cierto es que el sueño es un proceso evolutivo que todos los bebés van alcanzando con el tiempo.

Los despertares son normales y fisiológicos en los bebés pero es cierto que pueden ser muy duros para los adultos que tenemos que madrugar para trabajar.

Y es que la vida no está bien organizada para la maternidad.

A veces conocemos casos de niños (no bebés) que dicen que se despiertan menos tras el destete. Lo cierto es que normalmente se trata de niños más mayores que ya estaban cerca de ir reduciendo o terminando con esos despertares, o bien crean otras estrategias para dormirse tras los despertares sin el pecho.

Antes de destetar por la noche es conveniente saber esta información porque puede que el bebé se siga despertando exactamente igual.

Sobre el destete nocturno hablamos largo y tendido en el curso de especialización de destete que acaba de empezar!

https://www.edulacta.com/curso-especializacion-en-destete/ Todavía estás a tiempo de inscribirte si lo deseas.

Hay muchos mitos alrededor de la alimentación complementaria y el blw.

En este vídeo vemos algunos de ellos.

Y recuerda que puedes inscribirte en nuestra formación de alimentación complementaria y blw!

Empezamos el 13 de diciembre!

https://www.edulacta.com/curso-alimentacion-complementaria-y-baby-led-weaning/ .

Si te ha resultado útil, ¡Comparte!

¿Es lo mismo una huelga de lactancia que un destete?

Respuesta rápida: NO.

Una huelga es un rechazo repentino del pecho, pero es temporal y suele estar provocado por “algo”.

Un destete dirigido por el niño, muchas veces es progresivo (aunque también puede ocurrir de golpe), no suele ocurrir antes del año y es definitivo.

Las huelgas se pueden producir por muchos motivos:

➡️ Cambios en la vida del niño: inciio del cole, mudanza, nuevos miembros de la familia, etc.

➡️ Enfermedad: dolor, mocos, etc.

➡️ Cambios en el sabor de la leche: por ejemplo si la madre come algo que no le gusta o con el ciclo menstrual

➡️ Cambios en e olor: champú, detergente, crema hidratante

➡️ Miedo: si asocia la lactancia con algo negativo por ejemplo si le gritamos por morder

¿Qué podemos hacer? Se trata de volver a enamorar al bebé al pecho: ofrecer sin forzar, dormir con el bebé, bañarnos con él, piel con piel siempre que se pueda, ambiente tranquilo, ofrecer el pecho si está dormido (porque algunos bebés lo aceptan) etc.

¿Conocías las huelgas de lactancia?

Si te ha resultado útil esta información, ¡Compártela!

 

¿Cuándo empezar con la alimentación complementaria? ¿con qué alimentos? ¿se van a atragantar con el BLW? ¿mastican sin dientes?

Todo esto y mucho más lo hemos respondido en la entrevista de hoy ¡esperamos que te guste tanto como a nosotras!

Y recuerda que para formarte en Alimentación complementaria y BLW puedes entrar en nuestra formación que tenemos en colaboración con Conchi.

Entra AQUÍ y revisa toda la información: https://www.edulacta.com/curso-alimentacion-complementaria-y-baby-led-weaning/

Aquí tienes unas ideas para comenzar con los cereales…A lo mejor te sorprendes!

Si quieres conocer toda la oferta de nuestras formaciones entra en: www.edulacta.com

Si te ha resultado útil esta información, compártela!

La verdura de hoja verde es una fuente excelente de nutrientes, sin embargo puede contener nitratos que al consumirlo se transforman en nitritos que pueden generar algunos problemas de salud.

El más importante es la metahemoglobinemia que puede producir cianosis (bebé azul) y por eso su consumo está limitado en bebés y niños pequeños, por ser la población más vulnerable.

Las recomendaciones según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición son las siguientes:

👉 Espinacas y acelgas no antes del año y de 1 a 3 años como guarnición no superando los 45gr./día

👉 Borraja: no antes de los 3 años

¿Conocías estas recomendaciones? Nos encantará leer tus comentarios.

Y si quieres ampliar esta información (y aprender todo lo necesario sobre alimentación compementarua y BLW) todavía puedes inscribirte en nustro curso que acaba de comenzar.

¡Escríbenos y te enviamos el enlace! (porque IG no nos permite poner enlaces en las publicaciones)

Recomendación para España

El proceso del destete es una etapa que marca un cambio importante para la díada mamá- bebé y un buen acompañamiento es fundamental para que ambos tengan un buen recuerdo de la lactancia.

Asegúrate de tener una buena formación específica en destete para que las familias tengan muchos recuerdos maravillosos de esta etapa tan importante de la vida.

Únete ya a nuestro nuevo curso de “Especialización en destete”. https://www.edulacta.com/curso-especializacion-en-destete/

Si te ha resultado útil esta información, compártela!