[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]

Estamos en la semana mundial de la crianza en brazos y cómo no vamos a hablar con una experta en este tema. Ella es Elena López @elenademonitos.

No te lo pierdas!

Y recuerda que aún puedes entrar en nuestra 16ª Promoción de Asesoras de Lactancia.
https://www.edulacta.com/formacion-de-asesoras-de-lactancia/
Pincha aquí para ver el Directo
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

En 2019 se publicaron nuevas recomedaciones para el consumo de pescado según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Estas recomendaciones se cambiaron debido a la presencia de mercurio.

El mercurio es un contaminante medioambiental y potencialmente neurotóxico y puede aparecer en los productos de la pesca, especialmente los pescados grandes y longevos (pez espada, pez emperador, tiburón, atún rojo o lucio) porque son depredadroes de peces más pequeños acumulando su mercurio.

Las recomendaciones son las siguientes:

👉 Evitar el consumo de determinadas especies de pescados de alto riesgo, en niños menores de 10 años, y en mujeres embarazadas, o que estén planificando estarlo, o en periodo de lactancia.

👉 En niños de 10 – 14 años se aconseja limitar el consumo de las especies mencionadas a menos de 120 gramos al mes.

¿Conocías estas recomendaciones?

 

El BLW es la forma más natural y fisiológica de empezar con AC de los bebés por muchos motivos.

Uno de ellos es que favorece el desarrollo y el fortalecimiento de la cavidad orofacial por la masticación.

Si!!! Aunque aún no tengan dientes masticación con las encías y este movimiento es muy beneficioso para ellos.

¿Quieres saber más?

¿Conoces nuestra formación “Alimentación Complementaria y BLW? https://www.edulacta.com/curso-alimentacion-complementaria-y-baby-led-weaning/

 

No, no hay un orden específico para introducir la alimentación complementaria a partir de los seis meses..

¿Te sorprende esta información?

¿Conoces nuestra formación “Alimentación Complementaria y BLW? https://www.edulacta.com/curso-alimentacion-complementaria-y-baby-led-weaning/

A PARTIR DE LOS 4 MESES

Uno de los problemas de los alimentos preparados infantiles es que los laboratorios que los fabrican tienen un objetivo clarísimo: vender cuantos más mejor.

Y para ello usan estrategias de dudosa ética, como por ejemplo poner bien grande “a partir de los 4 meses” cuando las recomendaciones oficiales de todos los organismos competentes es que la Alimentación complementaria no debe adelantarse antes de los 6 meses.

Esto hace dudar a las familias e incluso a muchos sanitarios que recomiendan empezar con alguna papilla o fruta a los 4 meses.

Por otro lado, este tipo de preparados no son realmente saludables: tienen azúcar, sal, conservantes, etc. así que no son recomendables para los bebés.

Toda esta información y mucho más vamos a ofrecer en nuestro curso de “Alimentación complementaria y BLW”

Estos son los riesgos que entraña si se adelanta…

¿Conoces nuestra formación “Alimentación Complementaria y BLW?

Curso Alimentación complementaria y Baby-Led weaning

Síguenos para saber más!

Algunas mamás se quejan de que no sacan mucha leche… Aquí van algunos trucos!

Y si quieres saber más sobre lactancia y cómo acompañar a otras mamás, inscríbete en nuestra 16ª Promoción de Asesoras de Lactancia que acaba de comenzar.

Formación de asesoras de lactancia

¿Seguro?

Vamos a darle un toque de humor a una realidad…

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]

Las asesoras de lactancia a veces atendemos a madres que llegan habiendo recibido malos consejos por parte de los profesionales sanitarios y no encontramos en un problema ¿cómo hacer que la madre se vaya con la información correcta sin contradecir al sanitario?

Antonietta nos lo explica todo en este episodio ¡esperamos que os guste!

Y si deseas ampliar tu formación en lactancia ya sabes que puedes ver nuestra oferta formativa en la web www.edulacta.com

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]