No se puede explicar mejor…Una imagen vale más que mil palabras❤
¿Sabes cómo?–Mira este breve vídeo!..
El chupete puede interferir en la lactancia materna.
La succión no es la misma. Puede ocurrir que el bebé termine rechazando el pecho.
El problema de las pezoneras igual que otras herramientas para los problemas de lactancia es hacer un mal uso y abuso de ellas.
Lo importante es tratar el problema para restablecer la lactancia. Mientras tanto pueden hacer un gran papel.
Es muy importante conocer sus pros y sus contras para saber cuándo pueden salvar una lactancia realmente o cuándo son una interferencia.
Si te ha sido útil esta información, compártela!
Pezones planos o invertidos.
Las mujeres con pezón plano o invertido pueden amamantar.
No olvidemos que el bebé no coge sólo el pezón para mamar, sino que también debe coger parte de la areola y eso provoca que el bebé pueda extraer con éxito y haga que el pezón salga dentro de su boca.
Muchas mujeres con el pezón plano o invertido nos cuentan que sus pezones han cambiado tras la lactancia ¡muy curioso! ¿verdad?
Existen unos pezones invertidos reales, que son muy poco frecuentes y que sí pueden suponer un problema, porque las fibras deben romperse para que el pezón protuya y esto es muy doloroso.
Si te ha sido útil esta información, compártela!
Los percentiles ¿sabes qué son?
El percentil, en estadística, es un valor que sirve para comparar un conjunto de datos.El percentil nos indica el valor que obtiene nuestro bebé en peso o altura si lo comparamos con otros de su misma edad y sexo.
Existen unas gráficas que nos ayudan a calcular los percentiles de forma sencilla y nos permiten la detección oportuna de problemas de ganancia insuficiente de peso. Los pediatras son los profesionales que estudian estas gráficas para identificar los posibles problemas con el crecimiento.
Hay que decir que todos los percentiles coresponden a bebés sanos, por tanto no es mejor estar en un percentil 75 que en un percentil 10. Al igual que hay adultos más grandes o más pequeños y todos son adultos sanos, ocurre con los bebés.
¿Conocías lo que eran los percentiles? ¿Qué percentil tiene tu bebé?
Si te ha sido útil esta información, compártela!
Hemos estado hablando durante esta semana sobre el método madre canguro para poner piel con piel a los bebés prematuros y mejorar así sus constantes, su salud y conseguir la lactancia.
Asi que aquí os dejamos esta infografía resumen que puede ayudar a entender mejor los conceptos.
Comparte a discreción 👏
TODAS pueden amamantar
Y si surge algún problema con la lactancia tiene solución.
Que no te engañen.
Hoy hablamos de Claudette Gómez una de nuestras influencers de lactancia con su gran cuenta @desafiomama.
Una gran mujer comprometida con la lactancia desde que tuvo a su primer bebé y ahora con el segundo se ha enfrentado a grandes dificultades que sin duda una vez superadas supondrán un gran crecimiento personal y gracias a eso podrá ser un gran apoyo para otras mamás que se vean en esas circunstancias.
“Soy Claudette Gomez, Doula de Parto y Asesora de Lactancia y actualmente cursando el Master en Lactancia con @edulacta ❤️🙏🏼.
.
Conoci la Lactancia luego de volverme mamá por primera vez hace 4 años con mi hijo Daniel, ironicamente me informe despues y no antes lo que me hizo pagar las consecuencias en el proceso…
•
Las dificultades que pase, y el sentirme sola, sin un apoyo (tribu), desperto en mi un deseo insaciable de ESTUDIAR, si, nutrirme de toda la informacion basada en la ciencia para poder ayudar y empoderar desde el conocimiento a toda mujer que asi lo quisiera y necesitara.
•
Fui ahi donde nacio @desafiomama que es la herramienta que uso para informar, contener, apoyar e incentivar mujeres (y sus famlias) y por supuesto promover la Lactancia.
•
Jamas me hubiese imaginado que amamantaria a mi hijo por 4 años si me lo hubiesen preguntado, y que hoy sigo con la Lactancia con una chiquita de apenas 1 mes y medio, lactancia que aprovechare al máximo pues sera la ultima y estoy segura que nunca en mi vida me sentire tan poderosa, como me he sentido en estos años al saber que de MI sale el alimento fisico y emocional de mis hijos❤️”
Todas las tetas sirven para amamantar.
Otro de los mitos que ha perseguido a la lactancia durante años es que los pecho grandes producen más cantidad que los pequeños.
El tamaño del pecho varía por la cantidad de grasa no por la glándula que es el órgano productor de leche.
Independientemente del tamaño el pecho produce la cantidad necesaria para el bebé.
¿Has oído alguna vez este mito?¿Te han hecho dudar de tu lactancia por el tamaño de tu pecho?