¿Has oído hablar de la teoría de los 1000 primeros días de vida? El investigador David Barker desarrollo esta teoría que demuestra que los hábitos en los 1000 primeros días de vida de un ser humano repercuten en la salud del resto de su vida.
Si te ha resultado útil este vídeo y crees que pueda ayudar a más personas, compártelo.
Este Jueves de EDULACTA nos volvemos a entrevistar con Conchi García, nutricionista especializada en nutrición pediátrica, creadora de Escuela de Baby- Led Weaning y colaboradora en nuestro curso de“Alimentación complementaria y BLW “.
En esta ocasión tratamos con ella el orden de la introducción de alimentos al inicio de la alimentación complementaria. ¿Existe realmente un orden para la introducción de alimentos? ¿Se debe evitar algún alimento?
Conchi nos despeja algunas de las dudas más comunes que suelen surgir en esta etapa de la alimentación.
Si te ha resultado útil este vídeo y crees que pueda ayudar a más personas, compártelo.
Si estás a punto de iniciar la alimentación complementaria con el métodoBaby led weaning, este vídeo te puede resultar muy útil.
Te hablamos de los cuatro grupos de alimentos NO recomendados en esta etapa por el riesgo de asfixia que conllevan.
En esta entrevista hablamos sobre uno de los temas del curso que considerábamos imprescindible incluir: Herramientas para afrontar el Baby Led Weaning cuando no hay apoyo en el entorno.
Las madres nos enfrentamos a todo tipo de críticas, opiniones y nos cuesta porque siempre hay que estar defendiéndose de los ataques externos de que es una moda, cuando en realidad ha existido toda la vida.
A continuación, os dejamos con la entrevista.
Si te ha resultado útil este vídeo y crees que pueda ayudar a más personas, compártelo.
Este mes en nuestra COMUNIDAD EDULACTA Ruth Giménez nos hablará sobre si ¿Pueden haber niños obesos que tomen lactancia materna? ¿tú qué crees?
La Conferencia de la Comunidad queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.
Y si tienes cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puedes utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quieras.
El próximo 5 de junio se cierra el plazo para inscribirse al examen de certificación IBCLC de este año 2020.
Este Jueves de EDULACTA está dedicado a la recertificación como IBCLC, ya que cada cinco años hay que volver a recertificarse para asegurarse que las consultoras internacionales de lactancia materna se mantienen actualizadas y mantengan el prestigio de ser IBCLC.
En el siguiente vídeo Pilar Martínez nos cuenta qué hay que hacer para recertificarse como IBCLC.
Si te ha resultado útil este vídeo y crees que pueda ayudar a más personas, compártelo.
Todos los lunes planteamos una pregunta en nuestra fanpage
La pregunta de esta semana era esta:
Una madre que acaba de dar a luz produce su leche de este color.
¿Se la puede dar al bebé o será peligroso?
En este vídeo está la respuesta 😉
Y recuerda que si quieres preparar tu examen IBCLC con la garantía del 95% de aprobadas cada año, todavía puedes inscribirte en el curso de Formación IBCLC ¡empezamos el jueves 28!
Este Jueves de EDULACTA está dedicado a los probióticos y su uso en las mastitis. Es un tema controvertido porque no hay acuerdo ya que las mastitis están en continua investigación.
Preocupa el exceso de uso de probióticos, ya que se pueden adquirir sin receta y si se recomiendan en situaciones que no son necesarias, ya que el abuso produce un problema.
En este vídeo, Ruth Giménez nos cuenta la situación actual sobre este tema.
Si te ha resultado útil este vídeo y crees que pueda ayudar a más personas, compártelo.
Este mes en nuestra COMUNIDAD EDULACTA será Pilar Martínez quien nos hablará sobre las estrategias de los laboratorios para vender Fórmula (Informe Unicef de marketing de breastmilk substitutes).
La Conferencia de la Comunidad queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.
Y si tienes cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puedes utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quieras.
Nos vemos el lunes 25 de mayo a las 22:00 h de Madrid.
Este Jueves de EDULACTA hemos hablado de las posturas al amamantar. Lo cierto es que no hay una postura ideal, sí está la postura en la que se encuentran más cómodos la madre y el bebé y por la encuesta que hemos hecho, la postura de cuna es la más común junto a la de tumbada que fue la más votada.
Sí que hay posturas que se recomiendan para solucionar problemas de lactancia. En el siguiente vídeo, Ruth Giménez nos habla sobre las diferentes posturas y sus beneficios.
Si te ha resultado útil este vídeo y crees que pueda ayudar a más personas, compártelo.