Ayer en nuestro Jueves de EDULACTA hablamos de las crisis de lactancia que tanto preocupan a muchas madres.
Aquí te dejamos la videoconferencia ¡esperamos que te sirva!
Ayer en nuestro Jueves de EDULACTA hablamos de las crisis de lactancia que tanto preocupan a muchas madres.
Aquí te dejamos la videoconferencia ¡esperamos que te sirva!
Este mes de enero vamos a hablar de un tema muy importante a la hora de tratar y asesorar a las madres lactantes: la lactancia materna y su relación con la cirugía de la mama.
La lactancia materna puede verse afectada o no por la cirugía y esto es lo que vamos a aprender en esta videoconferencia que tendrá lugar el próximo 23 de Enero a las 22:00 horas (hora de Madrid).
La Conferencia de la Comunidad queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.
Y si tiene cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puede utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quiera.
Esta charla se unirá al resto de charlas que ya tenemos en la Comunidad:
Nos vemos el miércoles 23 de enero a las 22:00 horas.
Ante la entrevista publicada el 15 de Enero por el diario local “La Nueva España” de Oviedo a la odontóloga Carmen Pérez Velasco, queremos expresar nuestro desacuerdo por las declaraciones de esta profesional que van en contra de todas las recomendaciones oficiales y en contra de la evidencia científica.
Es por esto que queremos afirmar que la lactancia materna no provoca caries y así lo vamos a explicar a continuación.
Estas declaraciones van en contra de la salud pública y nos parecen graves “hay un boom exagerado de caries en niños y es el resultado del abuso de la dichosa teta…tener a los niños colgados del pecho de sus madres más allá de los seis meses perjudica muchísimo a los dientes. Por muy de moda que se haya puesto dar la teta más de medio año, hay que saber que no son todo bondades”.
Las recomendaciones oficiales tanto de la OMS como de la Asociación Española de Pediatría es que los bebés tomen leche materna en exclusiva hasta los seis meses de vida, a partir de ese momento que tomen leche materna combinada con otros alimentos hasta al menos los dos años y a partir de los dos años hasta que la madre y el niño lo deseen ya que no hay evidencia de que esa lactancia que ocurre tras ese periodo de tiempo pueda ser perjudicial ni para la salud del niño ni para la salud de la madre.
Estas recomendaciones oficiales se basan en la evidencia científica acumulada a lo largo de los años que ha demostrado en repetidas ocasiones que la lactancia materna es sinónimo de salud.
La lactancia materna no puede considerarse una moda puesto que es la forma fisiológica de alimentación del ser humano y así se ha llevado a cabo durante miles de años.
En cuanto a la relación de la lactancia materna con las caries queremos comentar:
Por tanto queremos concluir que los profesionales sanitarios debemos basar nuestras opiniones y recomendaciones en la evidencia científica y siempre pensando en la salud de los pacientes, no en nuestras opiniones personales porque eso nos puede provocar situaciones como la que ha ocurrido: una odontóloga vertiendo su opinión sesgada y en contra de la evidencia en la prensa.
Desde EDULACTA pedimos al Director del periódico en cuestión que emita una nota aclaratoria, una fe de erratas o alguna información que aclare esta publicación con datos erróneos.
Fdo. Ruth Giménez y Pilar Martínez
EDULACTA
El pasado 18 de Octubre de 2018, en EDULACTA conseguimos reunir a un grupo fantástico de madres que posaron para nosotras mientras daban el pecho a sus hijos.
Este proyecto forma parte de un proyecto mayor de normalización de la lactancia materna e información/educación en lactancia en el que estamos inmersas desde hace varios años.
Las fotos están quedando maravillosas y hasta que las tengamos, por lo menos podemos disfrutar del “¿cómo se hizo?” Mil gracias a nuestra fotógrafa Isabel Sancho y sobretodo a las madres que nos han ayudado: Yolanda Sánchez, Eva González, Almudena Gomis, Mª Isabel Figueroa, Aurora Bermúdez, Ana Belén González, Marioly Melissa García, Ana Guillem, Ángela Jiménez, Eva Mª Gutiérrez, Sandra Martínez, Laura Marín, Lorena Martínez, Rocío Diéguez y Gabriela Batisttini
¡Que lo disfrutéis tanto como nosotras!
A partir del próximo viernes 23 de Noviembre y hasta el lunes 26, en EDULACTA lanzamos nuestra oferta de Black Friday en la que vas a poder entrar en nuestra Comunidad EDULACTA por sólo 17 euros/mes y podrás mantener ese precio de por vida.
Se trata de una Comunidad privada en la que podrás mantenerte actualizada sobre lactancia materna sin tener que desplazarte a ningún sitio.
Llevamos tres años haciendo charlas todos los meses en la Comunidad, así que imagina la cantidad de clases que hemos acumulado.
Desde el momento en el que accedes en la Comunidad tienes acceso a todo el contenido acumulado.
Este mes de Noviembre vamos a contar con Raquel, madre de familia numerosa y mamá Down, autora del blog Nuestro Mundo de Padres en el que difunde contenidos de maternidad y crianza y contribuye a la visibilización de las personas con síndrome de Down y a su inclusión en nuestra sociedad.
Ella nos va a hablar desde su experiencia como madre lactante Down y nos va a ayudar a que nosotras podamos a su vez ayudar a otras madres que lo puedan necesitar, porque nos dará las claves necesarias que hacen estas lactancias muy especiales.
Aquí podéis ver un adelanto de un vídeo que grabó en su momento:
La Conferencia de la Comunidad queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.
Y si tiene cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puede utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quiera.
Esta charla se unirá al resto de charlas que ya tenemos en la Comunidad:
¡Nos vemos el día 21 de Noviembre a las 11:00 AM (hora de Madrid)!
Hemos vivido la experiencia de varias alumnas nuestras que tras finalizar nuesro curso, han conseguido implantar camios importantes en sus centros hospitalarios, crear comités de lactancia e incluso crear una consulta de lactancia gracias a sus conocimientos.
Hemos formado a casi 1000 asesoras de lactancia materna y ahora queremos ayudarte a alcanzar el siguiente nivel en tu formación en lactancia.
Los beneficios del programa son claros:
– Mejorarás tus conocimientos en lactancia materna y te convertirás en un experto sobre el tema
– Ofrecerás mejor atención a las madres lactantes y a sus hijos
– Podrás mejorar profesionalmente con tu nueva capacitación
– Tendrás acceso a conocimientos sobre lactancia especializados y de alto nivel
– Mejorarás tu curriculum lo que te ayudará en tu práctica profesional
– Formarás parte de la familia EDULACTA y accederás al grupo de exalumnos al terminar el curso con contacto constante con nosotras-
Todo estructurado en 2 meses de curso que suponen 60 horas de formación en lactancia materna y con los mayores expertos invitados con sus clases específicas:
– Alba Padró, clase en el programa: Abscesos en la lactancia materna
– Carmen Vega, clase en el programa: Motivos para suplementar y cómo hacerlo
– Cintia Borja: El peso del recién nacido
– José Luis García Morales: Fisioterapia en lactancia materna
– Francisca Vidal: Deglución en el neonato y lactancia
– Gema Cárcamo: Investigación y búsqueda de información de lactancia materna, Cánncer de mama y lactancia y Composición de la leche materna
– Mª Carmen Blanco: Cuidados NIDCAP
El día 14 de noviembre daremos el pistoletazo de salida al curso de especialización en lactancia materna con la videoconferencia inaugural del curso.
Al hacer el curso de especialización con nosotras obtienes:
– 60 horas de formación en lactancia materna con el contenido más actualizado y revisado por expertos
– – Foro de consultas abierto 24 horas al día en el que preguntar los casos complicados
– Clases nuevas todas las semanas durante los dos meses de duración del curso
– Contenido complementario útil para ampliar información
– Clases ofrecidas por los mayores expertos en la materia
– Formarás parte de la familia EDULACTA y accederás al grupo de exalumnos al terminar el curso con contacto constante con nosotras
– Certificado al finalizar el curso con las horas recibidas de formación (válido para el IBCLE)
El curso está dirigido a:
– Asesoras de lactancia materna
– IBCLC
– Personal sanitario con conocimientos en lactancia
– Profesionales que por su profesión atienden madres lactantes (psicólogos, pegagogos, etc.)
EMPEZAMOS EL 14 de NOVIEMBRE
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ: http://bit.ly/especializacionlm
La semana pasada hicimos una Videoconferencia Facebook Live en la que hablamos sobre los Cerps, explicando lo que son y para qué sirven.
Esperamos que te sea útil esta información:
Ayer en los jueves de EDULACTA estuvimos hablando sobre ictericia en el recién nacido.
Te invitamos a ver la charla y a compartirla si crees ue puede ayudar a alguien:
El jueves pasado en nuestra videoconferencia gratuita semanal, hablamos sobre hipoplasia mamaria. Un tema bastante desconocido, pero que es muy interesante conocerlo a la hora de asesorar a madres en su lactancia materna.
Puedes verlo aquí:
No dudes en compartirlo si crees que puede ayudar a alguien.