La agitación del amamantamiento es algo bastante tabú en la lactancia materna y por tanto casi no se habla de ello, pero ocurre en muchísimos casos.
El jueves pasado hablamos sobre ello en “Los jueves de EDULACTA”:
La agitación del amamantamiento es algo bastante tabú en la lactancia materna y por tanto casi no se habla de ello, pero ocurre en muchísimos casos.
El jueves pasado hablamos sobre ello en “Los jueves de EDULACTA”:
Hemos comenzado una serie de videoconferencias que se celebrarán todos los jueves (tanto en nuestro facebook como en el perfil de Instagram) y este primer jueves hemos decidido hablar sobre las “Crisis del recién nacido”.
¡Esperamos que te guste y te sirva!
La lactancia en múltiples genera muchas dudas y hay cantidad de mitos alrededor de ella y por eso hemos contado con Gema Cárcamo, IBCLC y madre de dos pares de gemelos, que nos ha dado las tres claves fundamentales para dar el pecho a gemelos en una videoconferencia Facebbok Live.
Esperamos que te guste:
El dolor al amamantar es uno de los problemas de lactancia que más preocupa a las madres Así que hemos querido hablar sobre ello en un FB live en el que Ruth además ha contestado a muchas preguntas en directo sobre este tema.
¡Espero que te guste!
Ayer tuvo lugar la Videoconferencia Facebook live, con algunos contratiempos de nivel técnico pero al final se pudo desarrollar sin problemas.
Aquí está la grabación dividida en dos partes con las respuestas a las preguntas que nos habíamos mandado por correo electrónico y algunas que nos hicieron en directo:
Este mes en nuestra comunidad EDULACTA vamos a abordar un tema que nos preocupa especialmente a los padres, hablaremos sobre “Lactancia materna y sueño infantil”.
Nos preocupa porque fundamentalmente estamos desinformados o tenemos una idea equivocada sobre el sueño de nuestros pequeños y además el cansancio que esto conlleva nos afecta a nosotros. Por eso nos ha parecido un tema importante para aclarar ciertos conceptos, ver su relación con la lactancia y adquirir trucos y herramientas para sobrellevar mejor esta situación.
La Conferencia queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.
Y si tiene cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puede utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quiera.
Esta charla se unirá al resto de charlas que ya tenemos en la Comunidad:
Hoy queremos darte un regalo de navidad anticipado porque hemos creado este curso de lactancia gratuito y te invitamos a que participes en él.
Características del curso:
Accede YA al curso “Lactancia materna esencial”
¡Feliz navidad y que lo disfrutes!
Este mes en la Comunidad EDULACTA vamos a hablar de un tema que es bastante desconocido: la hipergalactia.
Lo cierto es que se habla bastante de la hipogalactia (baja producción de leche materna), pero casi nada de la hipergalactia y por eso mismo hemos preparado esta charla para los miembros de nuestra comunidad, porque queremos que sean los que mejor información tengan.
La Conferencia queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.
Y si tiene cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puede utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quiera.
Esta charla se unirá al resto de charlas que ya tenemos en la Comunidad:
[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]
Ayer tuvo lugar la Videoconferencia Facebok Live sobre los bebés prematuros y/o de bajo peso en nuestra Fanpage de facebook.
Aquí puedes ver la grabación:
Y si deseas ampliar información sobre este tema, entra en nuestro nuevo “Curso de Especialización en lactancia materna” que comenzará la semana que viene.
¡Esperamos que te guste!
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]Las personas que trabajamos con madres lactantes, a veces nos quejamos de la falta de formación e información por parte de los profesionales de la salud
Es cierto que cada vez las cosas van cambiando, pero todavía nos encontramos muchos casos de malos consejos, lactancias fracasadas y problemas no resueltos por parte del personal sanitario. Es necesaria una actualización constante y seguir estudiando para poder ofrecer el servicio de salud que las familias necesitan
Los profesionales de la lactancia también tenemos que estar al día, formándonos constantemente, viendo las actualizaciones, etc. y por eso hemos querido dar un paso más y crear el Curso de Especialización en Lactancia Materna en el que vamos a ver cosas mucho más avanzadas y específicas que en la formación de asesoras de lactancia.
Nuestro curso suponen 60 horas de formación en lactancia materna y va a contar con los mayores expertos en la materia, para aumentar todavía más la calidad del curso: Alba Padró, Gema Cárcamo, Carmen Vega, Cintia Borja, Belén Abarca y José Luis García Morales. Cada uno nos hablará de temas tan interesantes como los abscesos, el peso del recién nacido o la lactancia materna en las Unidades de cuidados intensivos.
La nueva formación de Especialización en lactancia materna tendrá una duración de 2 meses y comenzará con una videoconferencia inaugural el próximo 14 de noviembre a las 22:00 horas (hora de Madrid).
Es un curso dirigido a asesoras de lactancia, IBCLC, profesionales sanitarios y personas que ya cuentan con formación en lactancia, pero quieren dar un paso más y convertirse en especialistas de la lactancia materna.
Toda la información sobre el nuevo curso, puedes verla AQUí.
¡Nos vemos dentro!