Ella es antropóloga y filósofa y es profesora de filosofía de la Universidad de Granada. Lleva más de diez años investigando y publicando artículos sobre lactancia materna en diversos aspectos y ganó el premio Ejemplares de igualdad 2022 de la asociación Mami Lactancia.

Esperamos que os guste tanto este podcast como a nosotras.

Edición y postproducción del podcast Gema Cárcamo https://gemacarcamo.com/

Si quieres aprender más sobre lactancia haz nuestro curso gratuito: https://bit.ly/LMesencial

Web: https://edulacta.com/
Instagram: https://www.instagram.com/edulacta
Facebook: https://www.facebook.com/Edulacta
Tiktok: https://www.tiktok.com/@edulacta
Podcast: https://go.ivoox.com/sq/1313230

Edición del vídeo: Gema Cárcamo https://gemacarcamo.com/

Si te ha resultado útil, comparte!

“Han sido dos partos, mi título como IBCLC (que me ha costado mucho parir) y mi hija Mónica que me ha traído el mejor de los regalos: mi parto deseado”

Gracias a estas experiencias Pilar y yo decidimos ponerlas fácil a las que vinieran después por eso pusimos en marcha nuestro curso de Preparación al examen de IBCLC.

Formacion IBCLC

Si quieres aprender más sobre lactancia haz nuestro curso gratuito: https://bit.ly/LMesencial

Web: https://edulacta.com/
Instagram: https://www.instagram.com/edulacta
Facebook: https://www.facebook.com/Edulacta
Tiktok: https://www.tiktok.com/@edulacta
Podcast: https://go.ivoox.com/sq/1313230

Edición del vídeo: Gema Cárcamo https://gemacarcamo.com/

Si te ha resultado útil, comparte!

Hoy entrevistamos a Azucena Manzanares para que nos explique un caso que le marcó mucho en su consulta onoine como IBCLC: una madre con dolor 10 de 10 y grietas tipo IV infectadas.

Azucena es IBCLC, está especializada en consulta de lactancia ONLINE, es directora de Lactaclinic y creadora Método BALI para conseguir una lactancia sin dolor ni dificultades.

La puedes encontrar en redes sociales como @AzuManzanares.lactancia

Página Lactaclinic: https://azucenamanzanares.com/lactaclinic/

Si quieres aprender más sobre lactancia haz nuestro curso gratuito: https://bit.ly/LMesencial

Si te ha resultado útil, comparte!

Ruth Giménez, explica su historia para convertirse en Consultora Internacional de Lactancia Materna.

Si quiees preparar tu examen IBCLC con EDULACTA entra aquí: https://edulacta.com/formacion-ibclc/

Si quieres aprender más sobre lactancia haz nuestro curso gratuito: https://bit.ly/LMesencial

Web: https://edulacta.com/
Instagram: https://www.instagram.com/edulacta
Facebook: https://www.facebook.com/Edulacta
Tiktok: https://www.tiktok.com/@edulacta
Podcast: https://go.ivoox.com/sq/1313230

Edición del vídeo: Gema Cárcamo https://gemacarcamo.com/

Si te ha resultado útil, comparte!

Nuestras funciones y deberes como IBCLCs.
Es importante que las conozcas si decides certificarte como IBCLC porque son nuestra responsabilidad y cumplirlas son nuestro sello de calidad y garantizan nuestra profesionalidad para proteger las lactancias y la salud.
Ayúdanos a difundirlas

Una regla fundamental como asesoras es no intervenir si NO lo ha pedido la mamá.

Es la “Técnica de la No Técnica” (TNT).

Muchas veces queremos demostrar todo lo que sabemos y avasallar a las mamás sin darnos cuenta de que podemos crear un problema donde no lo había.

Como asesoras o profesionales debemos respetar las decisiones de las mamás. ¿La conocías? Conoces nuestra “Formación IBCLC”?

https;//www.edulacta.com/formacion-ibclc/

Las IBCLC trabajamos según un código ético que viene definido en la web del IBLCE y se puede consultar libremente.

Aquí os damos un resumen de los puntos más relevantes del Código ético, aunque hay muchos más.

En el examen para ser IBCLC el tema de ética es muyuy relevante y siempre hacen varias preguntas al respecto.

Comparte libremente para que se conozca. https://edulacta.com/formacion-ibclc/

Para ser IBCLC (Consultora internacional de lactancia materna) es necesario cumplir varios requisitos y uno de ellos es el de ser profesional sanitario.

Pero hay una manera de lograrlo sin necesidad de estudiar una carrera universitaria sanitari: medicina, enfermería, farmacia, etc,

Y te lo explico todo en el directo.

Por supuesto si deseas formarte y que te ayudemos a lograr ser IBCLC, entra en nuestra “Formación Sanitaria para ser IBCLC”.

Si te ha resultado útil, comparte!

Nuestras alumnas del curso de preparación para el examen de IBCLC aprovechan el verano para estudiar.

Preparar el examen implica un esfuerzo y muchos nervios por eso siempre es mejor hacerlo acompañada y de la mano de especialistas.

Ánimo a todas que ya queda poco💪

📸 @mapiherrero_nutricion

Nosotras atendemos dudas de personas que quieren ser IBCLC a diario.

Constantemente nos escriben porque no entienden qué requisitos deben cumplir, para consultar si con su formación no sanitaria pueden presentarse, para ver si hay excepciones…y muchas de ellas están frustradas porque ven que su sueño queda cada vez más lejos.

Como hemos comentado, los requisitos para ser IBCLC son:

– Ser personal sanitario o haber cursado un listado de 14 asignaturas sanitarias definidas por el IBLCE

– Tener al menos 90 horas de formación en lactancia materna

– Tener al menos 1000 horas de experiencia en asesoría de lactancia materna

– Tener al menos 5 horas de formación en habilidades de comunicación (a partir de 2021)

– Aprobar el examen de IBCLC que se hace una vez al año

Hasta ahora si no eras profesional sanitario era realmente complicado cumplir con estos requisitos porque estas 14 asignaturas deben ser de nivel universitario y no se ofrecen online.

Por eso decidimos hacer algo para facilitar a las personas que querían ser IBCLC sin ser profesionales sanitarios que pudieran cumplir su sueño.

Además, como IBCLC nosotras mismas también tenemos la obligación de difundir nuestra figura y promocionarla, por tanto nos pusimos en marcha.

Nos costó bastante encontrar una Universidad que entendiera lo que queríamos hacer y por suerte hemos podico contar con UNIVA. Una universidad con mucho bagaje, pero al mismo tiempo con proyectos de innovación que le hace estar a la vanguardia de la formación presencial y online.

Así que ahora nos sentimos muy satisfechas porque por fin podemos presentar la “Formación para ser IBCLC” con las 14 asignaturas de nivel universitario que exige el IBCLE para poder optar al examen.

Nuestrtas alumnas ya están entrando en el curso y ¡estamos emocionadas! porque vamos a poder acompañar a todas estas mujeres en su sueño de convertirse en IBCLC.

En días como hoy, podemos decir que nos encanta nuestro trabajo.