Estamos muy felices tras el estreno de nuestro documental y el cariño que nos estáis haciendo llegar a través de vuestros mensajes.

En nuestro compromiso por la difusión y la actualización sobre los conocimientos en lactancia materna seguimos sumando conferencias a nuestra Comunidad EDULACTA.

Este mes nos acompaña Mireia Long, gran amiga y profesional que viene a hablarnos sobre la “Historia de la lactancia y la lactancia alrededor del mundo”, una clase interesante y repleta de información que se une al resto de charlas de nuestra Comunidad.

La Conferencia de la Comunidad queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.

Y si tienes cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puedes utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quieras.

Entra YA en la Comunidad

Esta charla se unirá al resto de charlas que ya tenemos en la Comunidad:

  • El peso del bebé lactante
  • Derechos del niño hospitalizado (con Esther Guzmán, abogada)
  • Obesidad y lactancia materna
  • Actualización en la introducción del gluten del bebé lactante
  • Lactancia materna en niños mayores (“prolongada”)
  • Manejo de la Lactancia en caso de pérdida gestacional
  • Alimentación complementaria libre de papillas
  • Hipoplasia mamaria y su relación con la lactancia materna
  • Claves para la Asesoría de Lactancia Materna a Distancia (Con Macarena Ruiz)
  • Destete Respetuoso
  • Lactancia Materna y Caries (con Irene Iglesias)
  • Iniciativa IHAN en Hospitales y Centros de Salud
  • Anquiloglosia y su relación con la lactancia materna
  • Lactancia y empoderamiento (con Irene García Perulero)
  • Pezoneras, ¿sí o no?… ¿¿Qué hacemos??
  • Fisioterapia y osteopatía en lactancia materna (con José Luis garcía Morales)
  • Tipos de pezones y lactancia materna
  • Enfermedades de la madre que pueden afectar a la lactancia materna
  • ¿Cómo saber si produzco suficiente leche para mi bebé?
  • Porteo y Lactancia Materna (por Sheyla Gómez)
  • Trucos para conseguir un buen agarre al pecho
  • La Comunicación en las relaciones de ayuda (con Mónica Serrano)
  • Abscesos en la lactancia (con Alba Padró)
  • Fitoterapia compatible con la Lactancia materna (con Mayte F. Lurbe)
  • Cólicos del lactante y lactancia materna (con Lorena Gutiérrez)
  • Hipergalactia
  • Lactancia materna y sueño infantil
  • Nuevas búsquedas de información sobre lactancia materna
  • Estrategias para fomentar la lactancia en la UCI Neonatal
  • Ictericia y lactancia materna
  • Factores adversos a la lactancia materna
  • Escucha empática en asesorías de lactancia
  • Bebés que muerden el pecho
  • Recomendaciones para destetar que NO se deben hacer
  • Coaching y lactancia materna
  • Suplementación en lactantes
  • Salidas profesionales como asesora de lactancia
  • Hipersexualización del pecho
  • Fisura de labio y lactancia materna
  • Lactancia y fertilidad

Entra YA en la Comunidad

Nos vemos el 28 de enero.

Este mes, en nuestra videoconferencia mensual de la Comunidad EDULACTA y mantener así nuestro compromiso por ofrecer una actualización constante en lactancia y formar a las mejores asesoras, viene la experta en porteo y lactancia Elena López de Asesoras Continuum.

Elena viene a hablarnos sobre el porteo y la lactancia como bases fisiológicas del apego.

La Conferencia de la Comunidad queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.

Y si tienes cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puedes utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quieras.

Entra YA en la Comunidad

Esta charla se unirá al resto de charlas que ya tenemos en la Comunidad:

  • El peso del bebé lactante
  • Derechos del niño hospitalizado (con Esther Guzmán, abogada)
  • Obesidad y lactancia materna
  • Actualización en la introducción del gluten del bebé lactante
  • Lactancia materna en niños mayores (“prolongada”)
  • Manejo de la Lactancia en caso de pérdida gestacional
  • Alimentación complementaria libre de papillas
  • Hipoplasia mamaria y su relación con la lactancia materna
  • Claves para la Asesoría de Lactancia Materna a Distancia (Con Macarena Ruiz)
  • Destete Respetuoso
  • Lactancia Materna y Caries (con Irene Iglesias)
  • Iniciativa IHAN en Hospitales y Centros de Salud
  • Anquiloglosia y su relación con la lactancia materna
  • Lactancia y empoderamiento (con Irene García Perulero)
  • Pezoneras, ¿sí o no?… ¿¿Qué hacemos??
  • Fisioterapia y osteopatía en lactancia materna (con José Luis garcía Morales)
  • Tipos de pezones y lactancia materna
  • Enfermedades de la madre que pueden afectar a la lactancia materna
  • ¿Cómo saber si produzco suficiente leche para mi bebé?
  • Porteo y Lactancia Materna (por Sheyla Gómez)
  • Trucos para conseguir un buen agarre al pecho
  • La Comunicación en las relaciones de ayuda (con Mónica Serrano)
  • Abscesos en la lactancia (con Alba Padró)
  • Fitoterapia compatible con la Lactancia materna (con Mayte F. Lurbe)
  • Cólicos del lactante y lactancia materna (con Lorena Gutiérrez)
  • Hipergalactia
  • Lactancia materna y sueño infantil
  • Nuevas búsquedas de información sobre lactancia materna
  • Estrategias para fomentar la lactancia en la UCI Neonatal
  • Ictericia y lactancia materna
  • Factores adversos a la lactancia materna
  • Escucha empática en asesorías de lactancia
  • Bebés que muerden el pecho
  • Recomendaciones para destetar que NO se deben hacer
  • Coaching y lactancia materna
  • Suplementación en lactantes
  • Salidas profesionales como asesora de lactancia
  • Hipersexualización del pecho
  • Fisura de labio y lactancia materna

Entra YA en la Comunidad

Nos vemos el jueves 21 de noviembre.

Nuevo caso práctico de lactancia en los Jueves de EDULACTA, en esta ocasión Ruth Giménez nos cuenta otro caso de mastitis pero en este caso reincidente y donde los probióticos tienen una influencia importante en este caso en concreto.

Ruth Giménez nos lo cuenta en el siguiente vídeo.

Comparte este vídeo si crees que pueda resultar útil para alguien.

El próximo lunes día 11 de noviembre a las en EDULACTA sobre frenillo lingual y su relación con la lactancia materna ¿te vienes?
Como parte de nuestra promoción del curso de especialización en lactancia materna, vamos a realizar esta videoconferencia en la que vamos a ver:
– cómo detectar un frenillo lingual limitante
– qué tipos de frenillos existen
– si afectan (o no) a la lactancia materna
– estrategias para mejorar la lactancia en bebés con frenillo

Inscripciones aquí.

Además, como siempre hacemos, vamos a grabar la sesión para los que no puedan estar en directo. Así que si no vas a poder verlo el lunes, inscríbete igualmente para recibir la grabación una vez hayamos terminado (sólo enviaremos la grabación a los que se hayan apuntado).

Inscripciones aquí.

El caso práctico que compartimos hoy en nuestro Jueves de EDULACTA sobre lactancia y cáncer de pecho es muy emotivo por toda la historia que hay detrás.

Miedo, fin de la lactancia de una manera abrupta por la situación con el consiguiente duelo para la madre y su hijo.

Ruth Giménez nos emociona recordando este caso que vivió muy cerca.

 

Si crees que este vídeo puede ayudar a alguien más, por favor, compártelo.

Queremos invitarte a la videoconferencia GRATUITA sobre Lactancia materna y sueño infantil que vamos a realizar el próximo Martes, 29 de octubre a las 22:00 h (hora de Madrid)

El sueño infantil es una de las etapas que más trae de cabeza a las madres por lo dura y agotadora que es.

¿Qué tienes que hacer para apuntarte?

Pincha aquí

Regístrate. Escribe tu nombre y tu correo electrónico, acepta la protección de datos y darle a enviar.

Te llegará un correo con el enlace para acceder a la videoconferencia que deberás pinchar el día y la hora de la reunión.

Nos vemos en la videoconferencia.

 

Estamos muy contentas por la acogida que estáis mostrando por los casos prácticos que os estamos compartiendo en nuestros Jueves de EDULACTA.

Esta semana, Ruth Giménez nos cuenta uno de los casos que le llamó mucho la atención cuando comenzaba como asesora de lactancia y que gracias a su intuición y profesionalidad pudo ver que había algo más en el caso de esta madre que parecía estar desconectada de su bebé.

No dejéis de ver el vídeo:

Gepostet von Edulacta am Donnerstag, 12. September 2019

 

Si crees que puede ser útil para alguien, por favor comparte este vídeo.

 

Bienvenidas de nuevo, después del verano retomamos nuestros  Jueves de EDULACTA en los que a partir de ahora comentaremos casos prácticos.

Comenzamos este primer jueves de septiembre comentando el caso de una madre con dolor y grietas en los pezones y cómo lo resolvimos gracias a su confianza y el apoyo de las asesoras de lactancia.

 

Bienvenidas de nuevo a los "Jueves de EDULACTA" en los que a partir de ahora comentaremos casos prácticos.

Gepostet von Edulacta am Donnerstag, 5. September 2019

 

Si crees que puede ser útil para alguien, por favor comparte este vídeo.

La fisura de labio, lo que común y erróneamente conocemos como labio leporino, supone un reto importante a la hora de establecer una lactancia exitosa. En la charla de septiembre de la Comunidad EDULACTA vamos a hablar de la fisura de labio y lactancia materna con la experta invitada Diana Gutiérrez.

La Conferencia de la Comunidad queda grabada por lo que si algún miembro de nuestra comunidad no puede estar en directo no hay ningún problema porque podrá ver la grabación.

Y si tienes cualquier duda sobre la charla (o sobre cualquier otro tema) puedes utilizar nuestro foro privado para consultar lo que quieras.

Entra YA en la Comunidad

Esta charla se unirá al resto de charlas que ya tenemos en la Comunidad:

  • El peso del bebé lactante
  • Derechos del niño hospitalizado (con Esther Guzmán, abogada)
  • Obesidad y lactancia materna
  • Actualización en la introducción del gluten del bebé lactante
  • Lactancia materna en niños mayores (“prolongada”)
  • Manejo de la Lactancia en caso de pérdida gestacional
  • Alimentación complementaria libre de papillas
  • Hipoplasia mamaria y su relación con la lactancia materna
  • Claves para la Asesoría de Lactancia Materna a Distancia (Con Macarena Ruiz)
  • Destete Respetuoso
  • Lactancia Materna y Caries (con Irene Iglesias)
  • Iniciativa IHAN en Hospitales y Centros de Salud
  • Anquiloglosia y su relación con la lactancia materna
  • Lactancia y empoderamiento (con Irene García Perulero)
  • Pezoneras, ¿sí o no?… ¿¿Qué hacemos??
  • Fisioterapia y osteopatía en lactancia materna (con José Luis garcía Morales)
  • Tipos de pezones y lactancia materna
  • Enfermedades de la madre que pueden afectar a la lactancia materna
  • ¿Cómo saber si produzco suficiente leche para mi bebé?
  • Porteo y Lactancia Materna (por Sheyla Gómez)
  • Trucos para conseguir un buen agarre al pecho
  • La Comunicación en las relaciones de ayuda (con Mónica Serrano)
  • Abscesos en la lactancia (con Alba Padró)
  • Fitoterapia compatible con la Lactancia materna (con Mayte F. Lurbe)
  • Cólicos del lactante y lactancia materna (con Lorena Gutiérrez)
  • Hipergalactia
  • Lactancia materna y sueño infantil
  • Nuevas búsquedas de información sobre lactancia materna
  • Estrategias para fomentar la lactancia en la UCI Neonatal
  • Ictericia y lactancia materna
  • Factores adversos a la lactancia materna
  • Escucha empática en asesorías de lactancia
  • Bebés que muerden el pecho
  • Recomendaciones para destetar que NO se deben hacer
  • Coaching y lactancia materna
  • Suplementación en lactantes
  • Salidas profesionales como asesora de lactancia
  • Hipersexualización del pecho

Entra YA en la Comunidad

Nos vemos el jueves 19 de septiembre.

Estamos en la Semana Mundial de la Lactancia materna y como hicimos el año pasado, queremos celebrarlo a lo grande con un sorteo de una plaza en nuestro curso de Asesora de Lactancia Materna.

¿Cómo puedes participar?

1. Publicar una foto de lactancia en tu perfil de Facebook o de Instagram(no es necesario que se te vea a ti o a tu hijo)
2. Ser seguidor de EDULACTA
3. Etiquetar a EDULACTA al publicar tu foto @edulacta, decir que estás participando en el sorteo de una plaza del curso de asesoras de lactancia y usar el hashtag del sorteo #sorteoedulacta2019
4. La foto debe ser pública para que podamos verla 😉
5. La foto debe ser propia

🔔🔔🔔🔔🔔Características del sorteo

1. Sorteo abierto a todo el mundo porque el curso es online 🌍
2. Sólo se podrá participar una vez 🎁
3. El sorteo estará abierto desde el 1 de agosto hasta el 31 de agosto de 2019
4. El 1 de septiembre haremos el sorteo de forma aleatoria y publicaremos el ganador en la Fanpage
5. El ganador tendrá una plaza gratuita en nuestra formación de asesoras de lactancia materna que comenzará el 30 de septiembre y valorado en 397 euros (sin precio promocional)
6. Estamos sorteando una plaza en facebook y otra en IG, así que si quieres duplicar tus posibilidades puedes participar en las dos redes sociales (sin repetir la fotografía)

¡Mucha suerte a todos!!

Por favor comparte este post si crees que puede ser útil para alguien.