A veces aparecen madres que dicen que sus hijos duermen doce horas del tirón, sin despertarse ni una sola vez y el resto de madres se quieren morir.

Estos bebés existen, pero son minoría.

En este vídeo te explicamos el por qué de los despertares nocturnos y cómo sobrevivir en esa etapa.

Si quieres aprender más sobre lactancia haz nuestro curso gratuito: https://bit.ly/LMesencial

Web: https://edulacta.com/
Instagram: https://www.instagram.com/edulacta
Facebook: https://www.facebook.com/Edulacta
Tiktok: https://www.tiktok.com/@edulacta
Podcast: https://go.ivoox.com/sq/1313230

Edición del vídeo: Gema Cárcamo https://gemacarcamo.com/

Si te ha resultado útil, comparte!

No pienses que algo de lo que pasa en la lactancia es casualidad.

Los bebés pequeños necesitan comer cada poco tiempo para crecer mejor y no sufris hipoglucemias, por eso el instinto les hace dormir de esa manera.

Por otra parte, prolactina tiene su pico durante la noche por lo que la estimulación del pecho en esas horas es muy beneficiosa para la producción de leche.

Es por esto que lo fisiológico es que los bebés tome pecho por la noche, ya que es lo más beneficioso para ellos.

Otra cosa es que nosotras tengamos sueño porque la verdad es que nuestra sociedad no está demasiado bien adaptada a las necesidades de los bebés.

Si quieres aprender TODO lo que necesitas saber sobre sueño infantil y lactancia, entra YA a conocer  nuestro nuevo “Curso universitario de sueño y su relación con la lactancia materna”.

Si te ha resultado útil, comparte!

BEBES QUE SE DUERMEN EN EL PECHO

Es muy normal que los bebés se duerman mientras están mamando y es bastante lógico que usen la teta para dormirse antes y mejor.

La succión calma a los bebés y la propia composición de la leche materna les da somnolencia, por tanto la naturaleza tiene previsto que los niños se relajen y se duerman en el pecho de sus madres.

Es algo fisiológico y para nada es negativo en su desarrollo emocional como mucha gente piensa.

La evolución del sueño de los bebés es progresiva y lo lógico es que cada vez necesiten menos a mamá y su pecho para quedarse dormidos. Si somos pacientes podremos ver como ellos mismos son los que dejan la teta para dormir y acaban demandando su independencia (aunque no lo creas).

Además, puedes aprovechar para dormir tú también porque amamantar da sueño a las madres 😉

¿Tu bebé se duerme al pecho?