La relactación es el proceso por el que se recupera la producción de leche materna una vez que ésta haya disminuido o desaparecido en su totalidad.

Es fundamental que este proceso sea acompañado por una asesora y un/a profesional de la salud con buena formación en lactancia.

Si quieres profundizar en esto y mucho más, ven a conocer nuestra Formación de Asesoras de lactancia.

formacion-de-asesoras-de-lactancia

Si quieres aprender más sobre lactancia haz nuestro curso gratuito: https://bit.ly/LMesencial

Web: https://edulacta.com/
Instagram: https://www.instagram.com/edulacta
Facebook: https://www.facebook.com/Edulacta
Tiktok: https://www.tiktok.com/@edulacta
Podcast: https://go.ivoox.com/sq/1313230

Edición del vídeo: Gema Cárcamo https://gemacarcamo.com/

Si te ha resultado útil, comparte!

La naturaleza es sabia y por eso tras el destete, si volvemos a estimular el pecho podemos volver a producir leche materna.

Para una relactación es importante contar con la ayuda de una asesora de lactancia para que adapte un plan personalizado para cada madre y cada situación.

Cuanto menos tiempo haya pasado desde el destete la relactación será más sencilla y cuanto más estimulemnos el pecho, más repidamente vamos a conseguir relactar.

Asimismo, necesitaremos dosis de paciencia porque a veces es un proceso que lleva su tiempo.

De relactación (y de muchas más cosas) hablamos en nuestra Formación de asesoras de lactancia materna.

formacion-de-asesoras-de-lactancia

Si te ha resultado útil, comparte!

¿Qué es la RELACTACIÓN?

Es el proceso por el cual volvemos a poner en marcha el mecanismo de la producción de leche. ¿Por qué lo podemos necesitar?

👉Cuando ha bajado mucho la producción por diferentes circunstancias.

👉Con bebés prematuros o a término que han empezado la alimentación con sucedáneo.

👉Cuando adoptamos pero ya hemos tenido embarazos anteriores. ¿Qué factores debemos tener en cuenta?

👉Fuerte voluntad de la madre al amamantamiento.

👉 Estimulación del pezón.

👉Sistema de apoyo para la madre.

👉Edad del bebé.

👉 Interés para succionar (dependiendo de esto un relactador puede ser una herramienta importante a valorar).

👉Tiempo que ha pasado desde la última toma.

👉Si el bebé toma suplementos. Antes de abordar una relactación debemos entender el motivo por el que se ha producido el destete o bajada de producción.

Nunca desmotivar a la madre pero no crear falsas expectativas y ser realistas en todo momento de hasta dónde podemos llegar, sin embargo siempre es posible intentarlo.

Recordar a las madres que la lactancia no es sólo el líquido blanco.

La lactancia es fundamentalmente emocional y una lactancia mixta es también maravillosa.

Seguimos con las plazas abiertas de nuestro Curso de Experto Universitario.

curso-de-experto-universitario-en-lactancia-materna

Si te ha resultado útil, comparte!

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]

El caso que vamos a ver hoy es muy emocionante porque se trata de una madre que tras tomar la pastilla de cortar la leche (por un error por parte del personal sanitario que la acompañaba) decide relactar ¡y lo consigue!

¿Quieres saber cómo?

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]